Publicaciones
A través de la barra de búsqueda de la tabla se puede acceder a todas las publicaciones de un académico tan sólo escribiendo su nombre o apellido.
Para conocer todas las publicaciones de un académico, por favor revisar su respectivo CV, descargable en la página de cada académico, en la sección “Académicos“
Académico Sociología UAH | Autores | Año | Título | Revista/Editorial | Link |
---|---|---|---|---|---|
Bernasconi, Oriana | Bernasconi, Oriana | 2015 | Introduciendo la moral en los estudios sociales del self : Narrativas biográficas como trabajo moral del yo | Polis (41) | Descargar |
Bernasconi, Oriana | Bernasconi, Oriana | 2015 | Storying the Good Life: Selfhood and Morality through theBiographical Narrative’ Storyline | forthcoming in Qualitative Sociology Review 2015 11(4) | Descargar |
Pavez, Jorge | Pavez, Jorge | 2015 | Afecciones afrocolombianas | Latin American Research Review | |
Pavez, Jorge | Pavez, Jorge y Absi, Pascale | 2015 | Imágenes de la minería en Bolivia | IFEA/IRD/Plural | |
Pavez, Jorge | Pavez, Jorge | 2015 | Laboratorios etnográficos | U. Alberto Hurtado | |
Pavez, Jorge | Pavez, Jorge | 2015 | De la técnica, la naturaleza y los pueblos | IFEA/IRD/Plural | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2015 | Megatrend Global Populism?: From South America to the Occupy Movement | en Lenger, Alex and Schumacher, Florian (Eds.): Understanding the Dynamics of Global Inequality, Heidelberg/New York, Springer, 2015, pp. 197-209 | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, A; y Fulquet, G | 2015 | Brazil as a new international cooperation actor in Sub-Saharan Africa: Biofuels at the crossroads between sustainable development and natural resource exploitation. | Energy Research & Social Sciences | |
Ureta, Sebastián | Ureta, Sebastián | 2015 | Afailed platform: The citizen consensus conference travels to Chile | Public Understanding of Science | |
Ureta, Sebastián | Ureta, Sebastián | 2015 | Assembling Humans: Transport Infrastructures and the Dream of a World-Class City in Chile | The MIT Press | |
Acosta, Elaine | Acosta, E. y Setién, M | 2014 | Entre las ‘chicas para todo’ y las ‘nanas de toda la vida’. Representaciones y valoración social de las cuidadoras domésticas de origen inmigrante en España y Chile” | En Virginie Rozée y Maria Eugenia Zavala Coordinadoras, Género en movimiento: familias y migraciones, México, El Colegio de México, 310 p. (revisado por pares). | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2014 | Travail et modernisation néolibérale : les clairs-obscurs de la transition vers la démocratie | en Contreras, R. (Editor) Le Chili Post-Pinochet. 20 ans de gouvernements de la Concertation de partis par la démocratie, L’Harmattan, Paris, 2014. | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2014 | El poder de la sociedad: una lectura sociológica de Michel Foucault | Figueroa, M (Editor) Poder y ciudadanía. Estudios sobre Hobbes, Foucault, Arendt y Habermas, RIL Editores, Santiago, 2014 | |
Cortés, Alexis | Cortés, Alexis | 2014 | A partir y más allá de Luhmann: especialización concéntrica y sub/sobre integración en América Latina | Andamios. Volumen 11, número 24, enero-abril, p. 289-312 | Descargar |
Cortés, Alexis | Cortés, Alexis | 2014 | El Movimientos de Pobladores chilenos y la Población La Victoria: Ejemplaridad, Movimientos Sociales y Derecho a la Ciudad. | EURE (Santiago. Impresa), v.40, n°119, pp. 239-260 , 2014. | |
Pavez, Jorge | Ximena Valdés, Loreto Rebolledo, Gerardo Hernandez | 2014 | Trabajos y familias en el neoliberalismo Hombres y mujeres en faenas de la uva, el salmón y el cobre | LOM ediciones | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2014 | The Role of Elites in Emerging Societies, or How Established Elites Deal with an Emerging Society: The Case of Business Elites in Contemporary Chile | Transcience. A Journal of Global Studies (2014) Vol. 5, Issue 1, pp. 53-62 | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2014 | Umweltbürgerschaft. Interdependenz, Vulnerabilität und Fürsorge” | en Eckholt. M. y Silber, S. (Eds.): Glauben in Megacitys, Ostfildern, Matthias Grünewald Verlag, 2014, pp. 127-139. | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2014 | Ciudadanía Ambiental: Interdependencia, vulnerabilidad y cuidado | en Eckholt, M. y Silber S. (Eds.): Vivir la Fe en la Ciudad Hoy, México DF, Ediciones Paulinas | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2014 | Datos y relatos de la ciencia social como componentes de la producción de realidad social” | Convergencia. Revista de Ciencias Sociales (México), 21(66): 151-177 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2014 | Local and Global Communications in Chilean Social Science: Inequality and Relative Autonomy” | Current Sociology, vol. 62, number 5, pp. 704-722 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2014 | La modernización de la empresa chilena: Postfordismo con huellas autoritarias” | . En Antonio Stecher y Lorena Godoy (eds.), Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades. Lecturas psicosociales desde Chile y América Latina, pp. 79-101. Santiago, Chile: RIL editores. | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2014 | Actor-Network Theory. Beyond Science and Technology Studies (eds. Francisco Tirado and Daniel López) | Tecnoscienza. Italian Journal of Science & Technology Studies, 4(2): 149-153 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2014 | Centers and Peripheries in Knowledge Production, Leandro Rodríguez” | Critical Reviews on Latin American Research, 3(2): 65-68 | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2014 | Una vida en Chile y seguir siendo extranjeros | En: Revista Si somos americanos. N°2 | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2014 | La construcción racializada del migrante en el norte de Chile | Revista Crítica y Emancipación. Año VI Nº 11 Primer semestre de 2014. Buenos Aires, Argentina. | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2014 | Perspectiva transnacional en estudios migratorios. Revisión del concepto y nuevos alcances para la investigación | En: Walter Imilan, Alejandro Garcés y Daisy Margarit (editores): Poblaciones en movimiento: etnificación de la ciudad, redes e integración. Colección Antropología UAH | |
Trebilcock, María Paz | Sabatini, Francisco; Trebilcock, María Paz | 2014 | Exclusión socio-espacial en Chile: desigualdades, clasismo y mercados de suelo | En Universidad Alberto Hurtado (Ed.), Exclusión Socio Espacial en Chile, IX Mesas Hurtadianas | |
Ureta, Sebastián | Ureta, Sebastián | 2014 | Normalizing Transantiago: On the challenges (and limits) of repairing infrastructures | Social Studies of Science, volume 44, issue 3, 368-392 | |
Ureta, Sebastián | Ureta, Sebastián | 2014 | Policy assemblages: an alternative framework to study public action | Policy Studies, Volume 35, issue 3, 303-318 | |
Ureta, Sebastián | Ureta, Sebastián | 2014 | Because in Chile [carbon] Markets Work!: Exploring an Experimental Implementation of an Emissions Trading Scheme to Deal with Industrial Air Pollution in Santiago”. | Economy and Society, volume 43, issue 2, 285-306 | |
Ureta, Sebastián | Ureta, Sebastián | 2014 | The Shelter that Wasn’t There: On the Politics of Coordinating Multiple Urban Assemblages in Santiago” | Urban Studies, 51(2): 231-246 | |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine | 2013 | Mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-sur y sur-norte: expectativas, experiencias y valoraciones | Polis (Migraciones Sur-Sur. Paradojas globales y promesas locales), Vol. 12, No. 35, pp. 35-62, 2013 | |
Acosta, Elaine | Acosta, E. y Setién, M | 2013 | Los valores en juego para otro modelo de sociedad | en Julio Alguacil Gómez (coordinador), Revista de Estudios Sociales y Sociología Aplicada Documentación Social, No. 168, Vivir sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir: Propuestas y experiencias, pp. 15-33. | |
Acosta, Elaine | Acosta, E. y Setién, M | 2013 | Care and Feminised North-South and South-South Migration Flows: Denial of Rights and Limited Citizenship | In Laura Osso y Natalia Ribas (Eds.), 'The International Handbook on Gender, Migration and Transnationalism: Global and Development Perspectives', Edward Elgar Publishing, UK, pp. 397-419. | |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine | 2013 | Cuba: la conflictiva –y nunca acabada– construcción del orden deseado, Persona y Sociedad | Vol. XXVII, Nº 2: 183-188. (La verdad no se ensaya. Cuba: el socialismo y la democracia. Julio César Guache (2012). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado). | |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine | 2013 | Entre la necesidad y el no reconocimiento: la valoración de la dimensión temporal en las estrategias familiares para la contratación de cuidadoras domésticas inmigrantes en España y Chile | Revista Sí Somos Americanos, Volumen XIII, Número 2, Julio-diciembre 2013 | |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine | 2013 | Crisis del cuidado, migraciones feminizadas y desigualdades múltiples: los casos de España y Chile, | Ediciones Universidad de Deusto-Universidad Alberto Hurtado, (en preparación). | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2013 | Agencia, estructura y habitus | en Carlos Andrés Charry y Nicolás Rojas (editores) La era de los individuos. Actores, política y teoría en la sociedad actual, LOM. | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2013 | ILADES Testimonio de una historia 1965 “ 1998 | Ediciones Universidad Alberto Hurtado | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2013 | Racialisation of inmigrants at work: Labour mobility and segmentation of Peruvian Migrants in Chile. | Bulletin of Latinamerican Research 32(3): 294-310 | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2013 | Ciudadanía ambiental: interdependencia, vulnerabilidad y cuidado | Revista Medellín, Vol.39, No.155 (julio - septiembre 2013) (pp. 437-452) | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2013 | Posibilidades de la integración latinoamericana en condiciones de escasa interdependencia | Contenido. Arte, Cultura y Ciencias Sociales 3(2013): 101 "“ 112. | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2013 | The Limits of Environmental Politics in Chile | Global dialogue. | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2013 | Del cosmopolitismo atlántico al cosmopolitismo minimalista. La subjetivación de América Latina en una Modernidad Plural | Revista Devenires XIV(28): 13-28. | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2013 | Conocimiento científico-social, gubernamentalidad y gestión de empresas en Chile | En Ossandón y Eugenio Tironi (eds.), Adaptación. La empresa chilena después de Friedman, pp. 167-198. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Diego Portales | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2013 | Comprensión de la discriminación desde la construcción de la diferencia | Le monde Diplomatique. Migraciones y derechos Humanos: estándares y prácticas | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2013 | Chile, migration 1885 to present | The encyclopedia of Global Human Migration. Blackwell Publisher | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2013 | Migrant Occupation at the Center of Santiago de Chile | Global dialogue. | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2013 | Formación de un enclave transnacional en la ciudad de Santiago de Chile | Migraciones Internacionales, México. vol. 7, No. Especial 1, pp. 161-187. 2013 | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2013 | Los cibercafé como lugares de prácticas transnacionales: El caso de la maternidad a distancia | POLIS. Vol. 12 Nº35, pp. 211-227. 2013 | |
Trebilcock, María Paz | Wormald, Guillermo; Trebilcock, María Paz | 2013 | Trabajo y cohesión social en el ámbito urbano: tensiones y desafíos | Revista IdeAs, Institut de Ameriques, Francia | |
Trebilcock, María Paz | Francisco Sabatini, Rodrigo Salcedo, Javiera Gómez, Raúl Silva y M. Paz Trebilcock | 2013 | Segregación de la Vivienda Social: Ocho conjuntos en Santiago, Concepción y Talca | Sabatini, Wormald y Rasse. Colección IEUT-PUC | |
Trebilcock, María Paz | Sabatini, Wormald, Trebilcock y Rasse | 2013 | Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas | Sabatini, Wormald, Trebilcock y Rasse. Cultura de cohesión e integración en las ciudades chilenas. Colección IEUT-PUC | |
Ureta, Sebastián | Ureta, Sebastián | 2013 | Waiting for the Barbarians: Disciplinary Devices on Metro de Santiago” | Organization, 20(4): 596-614 | |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine | 2012 | Dependiendo unos de otros: cuidados en crisis y migraciones feminizadas | en Acillona, Mercedes (ed.). Marcos interpretativos de la realidad social contemporánea, Serie Maior, vol. 10, Publicaciones de la Universidad de Deusto, Bilbao, pp. 149-162. | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2012 | Trabajo y modernización neoliberal: los claroscuros de la transición a la democracia | Libro colectivo cuyo título aún no está definido. Editado por F.C.E. y en francés por L'Harmattan. | |
Bernasconi, Oriana | Bernasconi, Oriana | 2012 | Sociologías Públicas y la Producción del Cambio Social en el Chile de los Noventa (Con Tomás Ariztía) | En: Produciendo lo Social: usos de las Ciencias Sociales en el Chile Reciente. Ariztía, Tomás (ed). Ediciones Universidad Diego Portales: Santiago | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2012 | Racialización de los Inmigrantes en el Trabajo: Segmentación y Movilidad Laboral de Inmigrantes Peruanos en Chile. (Con Eduardo Undurraga) | Bulletin of Latin American Research | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2012 | ‘Experts’, the mantra of irregular migration and the reproduction of hierarchies” (con Handmaker, Jeff) | En The Role of ‘Experts’ in International Decision-Making: Advisors, Decision-Makers or Irrelevant?Editorial Cambridge, UK. | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2012 | Citizenship Constraints and the case for the Global Citizen. Advocating for Peruvian migrants in Chile” (con Handmaker, Jeff) | En: Migration, Gender, and Social Justice: Perspectives on Human Security. Editorial Springer - Verlag, UK. En prensa. | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2012 | Posibilidades de la integración latinoamericana en condiciones de escasa interdependencia” | en: Eckholt, M.; Barredo, F. (Eds.), Ciudadanía y memoria. Reflexiones en vista a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, Quito: Abya Yala/ICALA, 2012, (pp. 375-387). | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2012 | Konturen der Weltgesellschaft. Die Emerging Powers und die Grenzen des Kosmopolitismus” | En Birle, P.; Dewey, M. y Mascareño A. (Eds.). Durch Luhmanns Brille: Herausforderungen an Politik und Recht in Lateinamerika und in der Weltgesellschaft. Springer, Heidelberg. Págs. 229-242 | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro; Beling Schmid, Adrián | 2012 | Argentina: Paradojas de un Eterno Emergente” (con Pelfini, A.) | En La Energía de los Emergentes. Buenos Aires: Ed. FLACSO Argentina/ Teseo. | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, A.;Beling Schmid, Adrián; y Fulquet, G | 2012 | La Energía de los Emergentes. Innovación y cooperación para la promoción de energías renovables en el Sur global | Buenos Aires, Editorial FLACSO Argentina/ Teseo. | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2012 | Argentina: paradojas de un eterno emergente | en: Birle, Peter / Dewey, Matías / Mascareño, Aldo (Eds.): Durch Luhmanns Brille, Wiesbaden, Springer VS, 2012 (pp. 229-241). | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2012 | Uso inflacionario de los conceptos elite y populismo: desventuras recientes de dos categorías claves de las ciencias sociales latinoamericanas | en: Ariztía, Tomás (Ed.): Produciendo lo Social. Usos de las ciencias sociales en el Chile reciente, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2012, (pp. 197-217). | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2012 | Estructuras de comunicación en el campo de las ciencias sociales: Un análisis de redes | Redes: Revista hispana para el análisis de redes sociales, vol. 23, núm. 2, pp. 7-42 , 2012 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2012 | Solidaridad en la gubernamentalidad liberal avanzada: un análisis en piezas publicitarias” (con otros autores) | Polis, 32, 2012 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2012 | Investigación científica y performatividad social: El caso del PNUD en Chile” | En Tomás Ariztía (ed.), Produciendo lo social: usos de las ciencias sociales en el Chile reciente. Ediciones Universidad Diego Portales Ediciones Universidad Diego Portales, pp. 219-252, 2012 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2012 | Las nuevas prácticas de trabajo y sus ambivalentes efectos sobre los trabajadores | En Cárdenas, Ana; Link, Felipe y Stillerman, Joel (eds.). Qué significa el trabajo hoy. Cambios y continuidades en una sociedad global. Editorial Catalonia/Organización Internacional del Trabajo (OIT), Publicación futura. 17 páginas | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2012 | El ensamblaje de ciencia social y sociedad. Conocimiento científico, gobierno de las conductas y producción de lo social” | Ediciones Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2012 | Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas” | Revista Polis de la Universidad Bolivariana, Nº 30. 2012. | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2012 | La construcción social del sujeto migrante en América Latina. Prácticas, representaciones y categorías” (con Feldman-Bianco, B.; Rivera, L.; y Villa, M.I.) | Colección Sociología Personas, Organizaciones, Sociedad. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Ediciones Universidad Alberto Hurtado | |
Valenzuela, Fernando | Valenzuela, Fernando | 2012 | Pintura colonial andina: estructura simbólica y sincretismo.” | Revista Atenea (aceptado) | |
Valenzuela, Fernando | Valenzuela, Fernando | 2012 | La forma de la ingenuidad en el Arte.” (En revisión). | Revista Cinta de Moebio | |
Valenzuela, Fernando | Valenzuela, Fernando | 2012 | La disputa por la Escuela Cusqueña de Pintura como objeto de conocimiento: el gremio de pintores de Cusco como mecanismo de socialización y control social en el período colonial (En revisión) | Colonial Latin American Review. | |
Valenzuela, Fernando | Valenzuela, Fernando | 2012 | La vida de los hechos: historia social de la pintura colonial en los andes centrales y verdad codificada.” | En Estrada, Marco (ed.). Teoría de sistemas: modelos analíticos y usos empíricos en la investigación social. Instituto de Investigaciones Sociales y Colegio de México, México (En prensa) | |
Valenzuela, Fernando | Valenzuela, Fernando | 2012 | Painting as a form of communication in colonial central Andes: Variations on the form of ornamentation in early world society | Universidad de Lucerna, Suiza (En prensa) | |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine | 2011 | Valorar los cuidados al estudiar las migraciones: la crisis del trabajo de cuidado y la feminización de la inmigración en Chile | en Stefoni, C. Ed., Mujeres inmigrantes en Chile. ¿Mano de obra o trabajadoras con derechos?, Colección Sociología, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, p. 193-228 (revisado por pares). | |
Acosta, Elaine | Acosta, E. y Setién, M | 2011 | Cuidados y flujos migratorios feminizados sur-norte y sur-sur: negación de derechos y ciudadanía limitada | en Revista Latina de Sociología (RELASO). Revista Latina de Sociología, nº 1: 182-208 http://revistalatinadesociologia.com ISSN 2253-6469 | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2011 | Diferenciación y contingencia en América Latina” | Revista Persona y Sociedad, Vol. XXV, Nº 3 | Descargar |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2011 | Dinero, educación y moral: el cierre social de la elite tradicional chilena” | En Elites en Chile, Ediciones Universidad Diego Portales (En edición) | |
Bernasconi, Oriana | Bernasconi, Oriana | 2011 | Aproximación narrativa al estudio de fenómenos sociales: principales líneas de desarrollo” | Acta Sociológica (México) nº 56: 9-36 | Descargar |
Bernasconi, Oriana | Bernasconi, Oriana | 2011 | Elites y deliberación moral en la controversia pública sobre ‘temas valóricos’: el caso de los proyectos de ley sobre eutanasia y muerte digna en Chile’ | Güell, Pedro y Joignant, Alfredo (eds). Notables, Tecnócratas y Mandarines: Elementos de Sociología de las elites en chile (1990-2010). Ediciones UDP. Santiago: 153-184. | |
Bernasconi, Oriana | Bernasconi, Oriana | 2011 | Negotiating Personal Experience over the lifetime: Narrative Elasticity as an Analytic Tool | Journal of Symbolic Interaction. 34(1): 20-37 ISSN 0195-6086 electronic ISSN 1533-8665 | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2011 | Capital Social e Inclusión Laboral. Una aproximación a las trayectorias de ascendencia laboral de migrantes Peruanos en Chile” (con Madero I.) | Polis nº 29 | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2011 | Global Inequalities – Local Hierarchies. Peruvian Migrants’ Labor Niches and Occupational Mobility in Chile” | En Globalization and Inequality in Emerging Societies. Boike Rehbein Editor. Palgrave Macmillan | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia; Piper, Nicola | 2011 | Notions of Rights and Entitlements Among Peruvian Female Workers in Chile | Diversities Journal. Vol 13, No 1, UNESCO. | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2011 | Global and National Political Elites in South America: Limited Transnationalization Processes and the Persistence of Inequality” | en Rehbein, B (Ed.) Globalization and Inequality in Emerging Societies. Palgrave Macmillan | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2011 | De la opción preferencial por los pobres a la opción por los vulnerables. Sobre la aún pendiente incorporación de la racionalidad ambiental en la Iglesia Católica | en Eckholt, Margit (Ed.): Prophetie und Aggiornamiento. Volk Gottes auf dem Weg, Münster/Alemania, 2011 (pp. 243-251). | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2011 | Abriendo la caja negra del entorno acoplado de la ciencia | Farías, Ignacio y Ossandón, José (eds.). Comunicaciones, Semánticas y Redes. Usos y Desviaciones de la Sociología de Niklas Luhmann. Ediciones de la Universidad Iberoamericana, México | |
Stefoni, Carolina | Stefoni Espinoza, Carolina | 2011 | Mujeres inmigrantes en el trabajo doméstico. Entre el servilismo y los derechos” (con Fernández, Rosario) | En Stefoni, Carolina (Ed.). Mujeres inmigrantes en Chile ¿fuerza de trabajo o mujeres con derechos? Ediciones Universidad Alberto Hurtado | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina; Cano Verónica | 2011 | Migración Sur-Sur. El caso de la inmigración en Chile | En: Carlos Prieto (compilador) Bicentenarios de Independencia en América Latina: construir el presente y el futuro, Universidad Pontificia de Comillas y Fundación Superación de la Pobreza de Chile. Santiago 2011. | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2011 | Mujeres inmigrantes en Chile. ¿Mano de obra o mujeres con derechos?” | Ediciones Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina; Feldman-Bianco Bela; Rivera, Liliana; Villa, Marta (Compiladoras) | 2011 | La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías | Quito: FLACSO - Sede Ecuador: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO): Universidad Alberto Hurtado. 2011. 366 p. | |
Stefoni, Carolina | Stefoni Espinoza, Carolina | 2011 | Ley y Política Migratoria en Chile. La ambivalencia en la comprensión del migrante” | En Feldman-Bianco, Bela; Rivera Sánchez, Liliana; Stefoni, Carolina y Villa Martínez, Marta Inés (Eds.). La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías. CLACSO-FLACSO, UAH. Ecuador | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2011 | Perfil Migratorio de Chile. OIM-Chile | Santiago, Chile. ISBN 978‐92‐9068‐624‐8 | |
Stefoni, Carolina | Stefoni, Carolina | 2011 | Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas | En Polis, Volumen 10, Nº30 , 2011, p. 495-521 | |
Acosta, Elaine | Acosta, E. y Setién, M | 2010 | El cuidado como un nuevo derecho social: ¿quién reconoce los derechos de las mujeres cuidadoras inmigrantes?, | en Revista Pacífico de Trabajo Social, Año 1, No 1, Santiago de Chile, ISSN 0718-980X, p. 17-27 | Descargar |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine | 2010 | La crisis del cuidado y la feminización de las migraciones. Análisis comparativo de flujos migratorios feminizados sur-norte y sur-sur, en INGURUAK | Revista Vasca de Sociología y Ciencia Política, Monográfico especial Sociedad e Innovación en el Siglo XXI, ISSN: 0214-7912, Bilbao, p. 341-368. | Descargar |
Acosta, Elaine | Acosta, E. y Setién, M | 2010 | La gestión de la crisis de los cuidados y su relación con la feminización de las migraciones. Análisis comparativo de los modelos de España y Chile | Revista Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, Estado de Bienestar y cuidados: entre el modelo familista, la institucionalización y la desnacionalización del cuidado, Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. N. 17, ISSN 1133-0473, pp. 63-81(peer-review). | Descargar |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine | 2010 | El Mundo | en Pilar Díaz Castañón (comp.) Prensa y Revolución: la magia del cambio, Editorial de Ciencias Sociales, Colección PENSAR EN CUBA, La Habana, pp. 15-76. ISBN 978-959-06-1260-2 | |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine | 2010 | Revolución y postrevolución en Cuba: la democracia como un futuro problemático | en Acosta, E., García, D. y Usallán, L. (coords.). 50 años de la Revolución cubana: antecedentes y perspectivas, Serie Encuentros Científicos No. 11, Universidad de Deusto. ISBN: 978-84-9830-282-0. | |
Acosta, Elaine | Acosta Elaine; Stefoni Espinoza, Carolina; Marcia Gaymer y Francisca Casas Cordero | 2010 | El derecho a la educación de los niños y niñas inmigrantes en Chile” | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos Nº 58. Universidad de Deusto, País Vasco | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2010 | Agencia, estructura y habitus | En "La era de la individuación. Individuos, actores e identidades en el mundo contemporáneo. Una aproximación sociológica". LOM. Santiago de Chile | |
Bernasconi, Oriana | Bernasconi, Oriana | 2010 | Being decent, being authentic: the moral self in shifting discourses of sexuality across three generations of Chilean Women | Sociology.44(5): 860-875 DOI 10.1177/0038038510375741 | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2010 | Soziologische Erkenntnisblockaden und der lateinamerikanische Weg der Moderne | Leviathan 26: 336-356 | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2010 | Coordinación social mediante políticas públicas: el caso chileno | Revista de la CEPAL 101: 107-122 | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2010 | Construct this! O por qué el constructivismo sistémico es real | Revista Mad 23: 9-24 | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2010 | Algunas veces subir es bajar. Paradojas de los derechos culturales | En Ette O. y Nitschack H. (Eds.). Trans*Chile. Un acercamiento transreal. Iberoamericana-Vervuert Verlag, Frankfurt | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2010 | Collisions of Legal Regimes in World Society. The Umbrella Clause as a Substantive and Procedural Mechanism of Legal Coordination (con E. Mereminskaya) | En Fernández-Ballesteros M.A. y Arias D. (Eds.). Liber Amicorum Bernardo Cremades. Wolters Kluger, Madrid | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2010 | Diferenciación y contingencia en América Latina” | Ediciones UAH, Santiago de Chile | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2010 | Esfuerzos concertados para la revaloración del trabajo doméstico remunerado en América Latina” | En Mora, Claudia y Valenzuela, Ma. Elena (Eds.). Trabajo Doméstico: un largo camino hacia el trabajo decente. OIT Santiago. | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2010 | Trabajo Doméstico: un largo camino hacia el trabajo decente” (con Valenzuela, Ma.) | OIT | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro y García Delgado, Daniel | 2010 | Die Rekonfiguration der Globalisierung aus den Schwellenländern | Ästhetik und Kommunikation, Nr. 147, Año 40, Invierno 2009/10, (pp. 19-24) | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2010 | La Crisis económica global como experiencia de aprendizaje para la Argentina” | En García Delgado, D. (Ed.). Rol del Estado y desarrollo productivo inclusivo. Ediciones Ciccus, Bs.As.: 53-62 | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2010 | Endogenes oder exogenes Lernen? Globale Wege zur Problematisierung des Klimawandels am Beispiel Argentiniens und Deutschlands” | En Voss, Martin (Ed.). Der Klimawandel. Sozialwissenschaftliche Perspektiven. Wiesbaden, VS Verlag: 313-323 | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro | 2010 | Entweder zu viel oder zu wenig: Das angebliche Fehlen von Eliten, das Übermaß an Populismus und die Globalisierung in Lateinamerika“ | En Paul A.,Pelfini A. y Rehbein B. Globalisierung Süd: Leviathan Sonderhefte. VS Verlag für Sozialwissenschaften. Berlín: 171-193 | |
Pelfini, Alejandro | Pelfini, Alejandro; Paul, Axel y Rehbein, Boike | 2010 | Globalisierung Süd | Leviathan Sonderheft 26, Berlin | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2010 | La producción de conocimiento antropológico social en el Chile post-transición: Discontinuidades del pasado y debilidades del presente” (con otros) | Estudios Atacameños nº 39 | |
Stefoni, Carolina | Stefoni Espinoza, Carolina; Acosta Elaine, Marcia Gaymer y Francisca Casas Cordero | 2010 | El derecho a la educación de los niños y niñas inmigrantes en Chile” | Cuadernos Deusto de Derechos Humanos Nº 58. Universidad de Deusto, País Vasco | |
Valenzuela, Fernando | Valenzuela, Fernando | 2010 | Galería Normal: laboratorio de exploración artística de la audiovisualidad masiva.” | En Fernando Mendoza y Paulina Marconi (Eds.). Memoria Normal 2005. Fondart, Santiago, Chile: 9-28 | |
Valenzuela, Fernando | Valenzuela, Fernando | 2010 | The guild of painters in the evolution of art in colonial Cusco” | Working Paper. Universität Luzern, Suiza | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2009 | Principios de diferenciación material y simbólica en la estratificación social” | En El arte de clasificar a los chilenos. Enfoques sobre los modelos de estratificación en Chile. Ediciones Universidad Diego Portales | |
Chernilo, Daniel | Chernilo, Daniel | 2009 | Obstacles and Perspectives of Latin American Sociology: Normative Universalism and Functional Differentiation (con Mascareño, Aldo) | Soziale Systeme nº 15 (1): 72-96 | Descargar |
Chernilo, Daniel | Daniel Chernillo; Mascareño, Aldo | 2009 | Obstacles and perspectives of Latin American Sociology“ (con Chernilo, Daniel) | Soziale Systeme nº 15 (1): 72-96 | Descargar |
Chernilo, Daniel | Daniel Chernilo | 2009 | Cosmopolitanism and social theory | En Turner, B. S. (Ed.). The New Blackwell Companion to Social Theory. Wiley-Blackwell, Oxford: 553-550 | |
Chernilo, Daniel | Daniel Chernilo | 2009 | Talcott Parsons. Sociology of the nation-state | En Hart, C. (Ed.) Collection of Essays in Honour of Talcott Parsons. Cheshire, Midrash: 206-231 | |
Chernilo, Daniel | Daniel Chernilo | 2009 | Introducción | En Archer, M. S. Teoría Social Realista: El Enfoque Morfogenético. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile: 11-20 | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2009 | Acción y estructura en América Latina. De la matriz sociopolítica a la diferenciación funcional | Persona y Sociedad, 2009 | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2009 | Estructura y acción en América Latina | Persona y Sociedad 23(2): 65-89 | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2009 | Estructura y acción en América Latina” | Complejidad social nº 1, Universidad de Chile | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2009 | Medios simbólicamente generalizados y el problema de la emergencia | Cinta de Moebio 36: 174-197 | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo; Daniel Chernillo | 2009 | Obstacles and perspectives of Latin American Sociology“ (con Chernilo, Daniel) | Soziale Systeme nº 15 (1): 72-96 | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2009 | Funktionale Differenzierung und Netzwerke in Lateinamerika“ | En Boike et al (Eds.). Globalisierung Süd. Wiesbaden: VS Verlag für Sozialwissenschaften | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2009 | Lateinamerika als Region der Weltgesellschaft“ | En Birle, Dewey y Mascareño (Eds.). Lateinamerika und die Weltgesellschaft. VS Verlag, Berlin | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2009 | Regímenes jurídicos en la constitución de la sociedad mundial | En Carnevalli R. (Ed.). Cuestiones de política criminal en los tiempos actuales. Editorial Jurídica, Santiago | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2009 | De los Cambios Jurídicos a la Representación Cultural” | En Inclusiones Inconclusas: Políticas Públicas para superar la exclusión. Editorial Catalonia. | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia; Ríos, Marcela | 2009 | ¿De Política de Representación a Política de Coalición? Posibilidades de Movilización Feminista en el Chile Post-Dictadura | Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 8, No 24, 2009, p. 133-145. | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia; Valenzuela, María Elena | 2009 | Trabajo doméstico: un largo camino hacia el trabajo decente | OIT, Santiago. (Libro) | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2009 | Estratificacion social y migracion intrarregional, Algunas caracterizaciones de la experiencia migratoria en Latinoamérica | Revista Universum Nº 24 Vol. 1, I Sem. 2009, pp. 128-143 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2009 | Political Science in Chile: Positivistic Hegemony, Institutional Power, and Discipline Isolation | XXI IPSA World Congress of Political Science | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2009 | El campo de las ciencias sociales en Chile: ¿Convergencia disciplinar en la construcción del objeto de estudio?” (Con otros autores). | Cinta de Moebio nº 33(3): 171-194 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2009 | La trasformación de la empresa chilena. Una modernización desbalanceada | Ediciones Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile | |
Stefoni, Carolina | Stefoni Espinoza, Carolina | 2009 | Migración, género y servicio doméstico. Mujeres Peruanas en Chile” | En Valenzuela M.E y Mora, Claudia (Eds.). Trabajo doméstico: un largo camino hacia el trabajo decente. OIT, Santiago de Chile | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2008 | La teoría del habitus y la crítica realista al conflacionismo central” | Revista Persona y Sociedad, Vol. XXII, Nº1, 2008, pp.9-26. | Descargar |
Chernilo, Daniel | Daniel Chernilo | 2008 | Classical sociology and the nation-state: A re-interpretation | Journal of Classical Sociology 8 (1):27-43 | Descargar |
Chernilo, Daniel | Daniel Chernilo | 2008 | Cosmopolitanism and sociology | En Turner, B. (ed.) The Blackwell Companion to Social Theory, Oxford: Blackwell | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2008 | Communication and cognition | Integrative Psychological & Behavioral Science 42(2): 200-207. | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2008 | Kontingenz und Notwendigkeit in der Semantik Lateinamerikas | Soziale Systeme, 13, Heft 1+2 | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2008 | Communication and Cognition: The social beyond language, interaction and culture | Integrative Psychological and Behavioral Sciences, 42, No. 2 (Summer) | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2008 | Ethic of contingency beyond the praxis of reflexiv law | Soziale Systeme, 12, Heft 2 | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2008 | Estructura, acción y emergencia en la teoría sociológica | Revista de Sociología Nº22, 217-256 | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2008 | Acción, estructura y emergencia en la teoría sociológica | Revista de Sociología. Universidad de Chile | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2008 | The Peruvian Community in Chile | Special Issue of Peace Review. 20:3. | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2008 | The peruvian community in Chile as a response to discrimination and exclusion | Special Issue of Peace Review 20:3, 339-347 | |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2008 | Globalizacion, Género y Migraciones | Revista POLIS 20. | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2008 | ¿Sistema, campo de lucha o red de traducciones y asociaciones? Tres modelos para investigar la ciencia social y un intento de integración”. | Persona y Sociedad, 22(2): 9-52 | |
Stefoni, Carolina | Stefoni Espinoza, Carolina | 2008 | Inmigrantes en Chile. Una integración diferenciada al mercado laboral.” | En: Migración y Políticas Sociales en América Latina. 2008. SOPLA, Konrad Adenauer Stiftung | |
Stefoni, Carolina | Stefoni Espinoza, Carolina | 2008 | Gastronomía peruana en las calles de Santiago y la construcción de espacios transnacionales y territorios” | En: Novick, S. (comp.). Las migraciones en América Latina. Políticas, culturas y estrategias. Editorial Catálogos-Clacso, Buenos Aires, 2008, 253 páginas | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2007 | Estado y sociedad civil: una mirada desde la sociología” | Revista Némesis Nº 5 2007, ISSN 0718-0497 | Descargar |
Chernilo, Daniel | Daniel Chernilo | 2007 | A quest for universalism: Re-assessing the nature of classical social theory’s cosmopolitanism | European Journal of Social Theory 10 (1): 17-35, 2007 | Descargar |
Chernilo, Daniel | Daniel Chernilo | 2007 | Asocial theory of the nation-state: The political forms of modernity beyond methodological nationalism | Routledge, 193 pp + xii. (ISBN: 9780415399142 ed. tapa dura; 9780415439930 ed. bolsillo). Londres | |
Güell, Pedro | Güell, Pedro | 2007 | Chile ha cambiado de escala: ¿y ahora qué? | Temas de Desarrollo Humano Sustentable N. 13, PNUD, Santiago, también en Revista Mensaje, 563, Octubre 2007; y en Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano, 37, octubre 2007 | Descargar |
Mascareño, Aldo | Helmut Willke (Traducción Aldo Mascareño) | 2007 | Capacidad de rendimiento del estado y la necesidad de nuevas formas de governance | Persona y Sociedad 21, no. 2. 2007. | Descargar |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2007 | La cultura de las teorías de la cultura“ | Revista de Estudios Públicos, invierno. | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2007 | Sociología de la cultura. La deconstrucción de lo mapuche“ | Revista de Estudios Públicos, verano. | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2007 | Sociología del método: la forma de la investigación sistémica“ | Iberoforum. Tomo 3, Vol. 2. | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2007 | Regímenes jurídicos en la constitución de la sociedad mundial“ | Política Criminal, Nº 4. | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2007 | Intervención social en sistemas complejos” | En Adriana Kaulino (Ed.), Mediación y complejidad, Universidad Diego Portales, Santiago. | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2007 | Emergencia y downward causation en la sociología sistémica“ | En Agustín Ibáñez y Diego Cosmelli (Eds.). Complejidad y cognición. Universidad Diego Portales, Santiago | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2007 | La cultura chilena como ficción real” | En Vicuña, Manuel (Ed.). El Chile del Bicentenario. Aportes para el debate. Santiago: Universidad Diego Portales. | |
Mascareño, Aldo | Mascareño, Aldo | 2007 | Sociología de la solidaridad. La diferenciación de un sistema global de cooperación“ | En Marcelo Arnold y Daniela Thumala (Eds.), Colaboración, cultura y desarrollo. Ediciones MAD-Fundación Soles, Santiago. | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2007 | Oferta laboral femenina y cuidado infantil | En Fernández-Arias, Eduardo (editor), Desafíos al Desarrollo de Chile: Elementos para el diálogo de políticas, pp. 133-217. Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2007 (con otros autores). | |
Stefoni, Carolina | Stefoni Espinoza, Carolina | 2007 | La migración en la agenda chileno-peruana. Un camino por construir | En: Nuestros vecinos. Editado por Mario Artaza y Paz Milet. Ril Editores y Universidad de Chile. 2007 | |
Stefoni, Carolina | Stefoni Espinoza, Carolina | 2007 | Los movimientos migratorios como un nuevo agente de integración. El caso Chile-Argentina | En: Nuestros vecinos. Editado por Mario Artaza y paz Milet. Ril Editores y Universidad de Chile. 2007 | |
Acosta, Elaine | Acosta, Elaine; Ramos, Claudio; Perticara, Marcela | 2006 | Empleo Femenino: Oferta Laboral y Cuidado Infantil | Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2006 | Particularismo y universalismo en el campo sociológico | Revista Persona y Sociedad, Vol XX, Nº1, abril 2006 | Descargar |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2006 | Observador, lenguaje y sociedad: la teoría de los sistemas autopoiéticos | Revista Central de Sociología, Nº1 2006, ISSN 0718-4379 | Descargar |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2006 | Los derechos laborales en la pequeña empresa: una mirada desde los trabajadores | Cuaderno de Investigación Nº 28, Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo, 2006. | Descargar |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2006 | Estado, Mercado y Sociedad Civil. Una Mirada Desde la Sociología | Revista Némesis, Nº5 “2006 páginas 131-150 | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2006 | Sociología y Modernización | Revista Némesis, Nº5 "“ 2006. Universidad de Chile. Páginas 131-150 | |
Aguilar, Omar | Aguilar, Omar | 2006 | Trabajo e Interacción: La Crítica de Habermars a Marx | Revista Némesis, Nº5 2006 páginas 131-150 | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2006 | Religión y modernidad: hacia una reconceptualización de la función pública de la religión en América Latina, | Persona y Sociedad, n° 3,2005, pp. 125-139 | Descargar |
Mora, Claudia | Mora, Claudia | 2006 | The Meaning of the Womanhood in the Neoliberal Age: Class and Age-Based Narratives of Chilean Women | Gender Issues, Spring 2006, pp.44-61 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2006 | TIC, trabajo y empresa | Informe para PNUD, Desarrollo Humano en Chile. Las Nuevas Tecnologías | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio; Acosta, Elaine | 2006 | El Impacto de los informes de Desarrollo Humano del PNUD en Chile | Departamento de Sociología, Universidad Alberto Hurtado | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2005 | La Revista Mensaje, la última obra de Alberto Hurtado, | en Alberto Hurtado. Memoria y Actualidad, Universidad Alberto, pp.479 – 505 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2005 | Cómo investigan los sociólogos chilenos en los albores del siglo XXI: Paradigmas y herramientas del oficio”. | Persona y Sociedad, 19(3): 85-119. Diciembre. | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio; Acosta, Elaine; Perticara, Marcela | 2005 | Oferta laboral femenina y cuidado infantil” | Revista Educación, N° 320 | |
Chernilo, Daniel | Chernilo, Daniel; Fine, Robert | 2004 | Between past and future: The equivocations of the new cosmopolitanism | Studies in Law, Politics, and Society 31: 25-44. | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2004 | Movimientos de laicos, secularización y función pública de la religión. | Notas de investigación. Proyecto Fondecyt 1050695. Persona y Sociedad, nº 3, 2004 | Descargar |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2004 | Datos y control más que conocimiento y colaboración. Las TIC en la empresa chilena” | Estudios Públicos, 96: 145-180. Diciembre. | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2004 | Redes de propiedad y difusión de innovaciones organizacionales” | Persona y Sociedad, 18(3): 243 - 272. Diciembre. | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2003 | Iglesia católica, sociedad y política. A treinta años del golpe militar, | Persona y Sociedad, vol. XVII, n° 3, Diciembre, 2003, pp.159 – 176 | Descargar |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2003 | La experiencia de los trabajadores frente al cambio organizacional, en empresas manufactureras y de servicio | Persona y Sociedad, Vol. XVII, Nº 2, pp. 111-150, Agosto, 2003. | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2003 | Evaluación institucional y de resultados de las obras maristas. | Provincia Marista Santa María de los Andes, Sector Chile | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2002 | El papel de las academias en las democracias contemporáneas, | en Democracia en el Mercosur. Instituciones y cultura política, OEA-UAH, 2002, pp.261-279 | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2002 | Penetrando en el concepto y la práctica de la responsabilidad social | , en Asumiendo el país: responsabilidad social universitaria, Participa-Avina, Santiago, 2002,pp. 13-41 | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2002 | La Comunidad Jesús Obrero: una experiencia de Iglesia en sectores populares del Gran Santiago (1950-2000) | , Informe de investigación del Proyecto: Evaluación y proyección pastoral de la presencia jesuítica en sectores populares de la Comuna Estación Central (2000 a 2001) Proyecto financiado por la Provincia Jesuita de Chile. | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2002 | Internet: ¿Las bases digitales de una cultura posmoderna? | Persona y Sociedad, 16(1): 183-209 | |
Ramos, Claudio | Ramos, Claudio | 2002 | Cultura organizacional en la División Chuquicamata de Codelco | Informe para Codelco | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2001 | Iglesia, sociedad y Estado: medio siglo de encuentros y desencuentros | en Persona y Sociedad, XV, 1 (2001) pp.119-143 | Descargar |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2001 | La responsabilidad social de la Universidad | en FUNDACION PARTICIPA, Universidad país, Universidad Católica de Chile, 24-25 de Mayo, 2001 | Descargar |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2001 | Mensaje 60-70: un modo de discernir cristianamente en tiempos de revolución | , en Mensaje, Número Especial de los 50 años, Octubre, 2001 pp.28-32 | Descargar |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2001 | Iglesia católica, sociedad y Estado | Fundación Konrad .Adenauer, Iglesia, Estado y Derechos Humanos, Instituto Chileno de Estudios Humanísticos, 2001, pp. 33-48 | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2001 | Laicos y religiosos en la educación – Formación conjunta para la misión | en CEPLANE (Ed.), Educadores religiosos y laicos en búsqueda de una misión conjunta para el siglo XXI en América Latina, Ceplane, Santiago, 2001 pp. 80-94 | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2001 | Misión conjunta de laicos y religiosos educadores en el proyecto educativo congregacionista en América Latina | en CEPLANE (Ed.), Educadores religiosos y laicos en búsqueda de una misión conjunta para el siglo XXI en América Latina, Ceplane, Santiago, 2001, pp.70-74; | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2001 | Notas para pensar las relaciones entre mutación cultural y educación en el ámbito de la renovación de la misión educativa de la Iglesia en América LatinaEducadores religiosos y laicos en búsqueda de una misión conjunta para el siglo XXI en América Latina, , Ceplane, Santiago, 2001, pp.51-62; | , en CEPLANE (Ed.), | |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 2000 | Las universidades católicas: situación y perspectivas | en Revista MEDELLIN, ITEPAL-CELAM, Octubre 2000 | Descargar |
Lopez, Francisco | Lopez, Francisco | 1999 | La contradicción neo - liberal | en Persona y Sociedad, vol. XIII, nº 2, Agosto de 1999, pp. 157 -164 | Descargar |