
Pablo Pérez Ahumada
Pablo Pérez es profesor asistente del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado e investigador adjunto del Centro de Estudios del Conflicto y Cohesión Social (COES). Recibió su doctorado en sociología en la Universidad de California, San Diego (EE.UU.) Su investigación se centra en el estudio de las clases sociales, relaciones laborales, así como en las causas y consecuencias políticas del conflicto entre clases. Actualmente dirige el proyecto FONDECYT de Iniciación N°11190229 “Determinantes institucionales y políticos del conflicto entre empresarios y trabajadores: los casos de Argentina y Chile en perspectiva comparada”. Además, Pablo es Secretario/Tesorero (periodo 2020 – 2022) de la sección de Estudios Laborales de la Latin American Studies Association (LASA) https://sections.lasaweb.org/sections/labor-studies/.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
ESTUDIOS
- Doctor en Sociología, Universidad de California (San Diego), EE.UU.
- Máster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
- Sociólogo, Universidad de Chile, Chile.
CURSOS QUE IMPARTE
Pregrado
- Análisis de datos I
- Estadística I
- Desigualdad y clases sociales
- Seminario de grado: Trabajo, relaciones laborales y clases sociales
Postgrado
- Taller de métodos y técnicas de investigación I (Magíster en Sociología)
Áreas de supervisión de estudiantes de postgrado
- Clases sociales; trabajo y relaciones laborales; sociología política; métodos cuantitativos
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
- Clases sociales
- Trabajo y relaciones laborales
- Sociología política
- Metodología cuantitativa
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RECIENTES
- Pérez, Pablo. “Determinantes institucionales y políticos del conflicto entre empresarios y trabajadores: Los casos de Argentina y Chile en perspectiva comparada”. FONDECYT de Iniciación (2019–2022). https://fabricadedatoslaborales.cl/
- Pérez, Pablo. “Poder asociativo, política de clases y continuidad de las leyes laborales en Chile (1990–2016)”. Proyecto de investigación COES (2018–2020).
- Gutiérrez, Francisca (Investigadora responsable); Medel, Rodrigo; Pérez, Domingo; Pérez, Pablo y Velásquez, Diego (Co-investigadores). Observatorio de Huelgas Laborales (OHL). COES – UAH (2016–2021). https://coes.cl/observatorio-de-huelga-laborales/
PARTICIPACIÓN EN GRUPOS Y REDES DE INVESTIGACIÓN
- Secretario/Tesorero de la sección de Estudios Laborales de la Latin American Studies Association (LASA). https://sections.lasaweb.org/sections/labor-studies/
- Investigador adjunto del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). https://coes.cl/integrantes/pablo-perez-ahumada/
- Afiliado a la sección de Labor and Labor Movements de American Sociological Association (ASA). https://www.asanet.org/asa-communities/sections/labor-and-labor-movements
- Afiliado al grupo de investigación sobre Labour Movements (RC44) de International Sociological Association (ISA). http://www.rc44labour.org/
PUBLICACIONES
Artículos
- Pérez, P. (2020). Why is it so difficult to reform collective labour law? Associational power and policy continuity in Chile in comparative perspective. Journal of Latin American Studies, 1-25. https://doi.org/10.1017/S0022216X20000978
- Gutiérrez, F., Medel, R. Pérez, D., Pérez, P., Velásquez, D. (2020). Informe Huelgas Laborales en Chile 2019. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado y Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social. https://fen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2020/10/Informe-de-Huelgas-2019.pdf
- Pérez, P. y Cifuentes, L. (2020). The service industry, private-sector employment, and social class in Chile: New developments from labour process theory. Critical Sociology, 46(3), 443–461. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0896920519842372
- Pérez, P. (2018). Clases sociales, sectores económicos y cambios en la estructura social de Chile (1992–2013). Revista CEPAL, 126, 171–192. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/44308. English version: Pérez, P. (2018). Social classes, economic sectors and changes in the Chilean social structure, 1992– 2013. CEPAL Review, 126, 155–175. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/44563
- Elbert, R. and Pérez, P. (2018). The identity of class in Latin America: Objective class position and subjective class identification in Argentina and Chile (2009). Current Sociology, 66(5), 724–747. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0011392117749685?journalCode=csia
- Pérez, P. (2017). The end of a traditional class distinction in neoliberal society: ‘White-collar’ and ‘blue collar’ work and its impact on Chilean workers’ class consciousness. Critical Sociology, 43(2), 291–308. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0896920515585609
- Pérez, P. (2017). La diversidad del malestar y de la desigualdad en Chile. Castalia – Revista De Psicología De La Academia, 28, 86–88. https://doi.org/10.25074/07198051.4.598
- Aguilar, O., Pérez, P., Ananías. R., Blanco, O. y Mora, C. (2016) Intersección entre la clase y el género y su efecto sobre la calidad del empleo en Chile. Revista CEPAL, 120, 141–161. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/40793. English version: Aguilar, O., Pérez, P., Ananías. R., Blanco, O. and Mora, C. (2016). The intersection between class and gender and its impact on the quality of employment in Chile. CEPAL Review, 120, 131–151). https://repositorio.cepal.org/handle/11362/40793
- Pérez, P. (2014). Class consciousness in a mature neoliberal society. Evidence from Chile. Research in social stratification and mobility, 38, 57–75. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0276562414000389
- Pérez, P. (2013). Encontrando lo que nunca estuvo perdido. Conciencia de clase y conflicto de clases en Chile. Revista de Sociología, 28, 83–111. https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/30716
Otras publicaciones
- Pérez, P. (2020). Associational Power and Labor Reform in Chile. Marxist sociology blog: Theory, research, politics. https://marxistsociology.org/2020/02/associational-power-and-labor-reform-in-chile/
- Gutiérrez, F., Medel, R., Pérez, D., Pérez, P. y Velásquez, D. (2019). Informe de huelgas laborales 2018. Santiago, Chile: COES – UAH. https://fen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2019/08/informe_huelgas_laborales_2018.pdf
- Pérez, P. y Elbert, R. (2019). In memoriam. La contribución de Erik Olin Wright a la sociología y el pensamiento de izquierda: una mirada desde América Latina. Rosa: Una Revista de Izquierda. Recuperado de http://www.revistarosa.cl/2019/01/31/in-memoriam-la-contribucion-de-erik-olin-wright-a-la-sociologia-y-el-pensamiento-de-izquierda-una-mirada-desde-america-latina/
- Pérez, P. and Elbert, R. (2019). Classes and class interests in Latin America. Global Dialogue, 9(1), 12–15. http://globaldialogue.isa-sociology.org/classes-and-class-interests-in-latin-america/
INCIDENCIA PÚBLICA
Columnas de opinión
Sindicatos en tiempos de crisis: Reviven pero son ignorados por la autoridad https://ciperchile.cl/2020/05/01/sindicatos-en-tiempos-de-crisis-reviven-pero-son-ignorados-por-la-autoridad/
Datos para un debate laboral serio
https://coes.cl/opinion-datos-para-un-debate-laboral-serio/
¿Se reduce la conflictividad en Chile? Huelgas sumaron un segundo año de bajas en 2018
https://coes.cl/prensa-se-reduce-la-conflictividad-en-chile-huelgas-sumaron-un-segundo-ano-de-bajas-en-2018/
Las encuestas construyen realidades
http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2017/11/25/las-encuestas-construyen-realidades/