
Oriana Bernasconi
Directora del Doctorado. Doctora en Sociología, London School of Economics, Inglaterra. Máster (MPhil.) en Estudios Culturales y Sociología, Birmingham University, Inglaterra. Socióloga, PUC, Chile. Sus temas de investigación son: sociología del sujeto; violencia política y documentalidad; sujeto y violencia; archivos de derechos humanos; teoría social post-estructural; entre otros.
Su trabajo examina la subjetividad y los individuos en la sociedad neoliberal contemporánea, especialmente en su intersección con la moral y, a menudo, desde una perspectiva histórica. En los últimos años, su investigación se ha centrado específicamente en los temas de violencia política y en el papel que desempeña la documentación de las violaciones de los derechos humanos y los archivos en la capacidad de una sociedad para lidiar con pasados violentos. El libro “Resistance to Political Violence in Latin America. Documenting atrocity” (Palgrave, 2019) proporciona un análisis en profundidad sobre la documentación, denuncia y resistencia de la violencia estatal y cómo afectó a civiles, activistas y víctimas en Chile y más allá. Desde 2018, ha estado expandiendo estas preguntas hacia el análisis de otras formas de violencia política y sociedades como la colombiana y la mexicana. Su trabajo ha sido publicado en Subjetivity, Sociology, Symbolic Interaction, Discurse & Society, Colombia Internacional, entre otras revistas. En 2016 lideró la fundación del Programa Interdisciplinar en Memoria y Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado, que coordina con la Profesora Elizabeth Lira (Facultad de Psicología).
INFORMACIÓN DE CONTACTO
ESTUDIOS
- Doctora en Sociología, London School of Economics, Inglaterra.
- Máster (MPhil.) en Estudios Culturales, Birmingham University, Inglaterra.
- Socióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
CURSOS QUE IMPARTE
Pregrado
- Metodología cualitativa II
- Seminario de Grado: Sociología del sujeto, sociología de los sujetos de la violencia política
Postgrado
- Sociología del sujeto (Doctorado en Sociología)
- Seminario de investigación (Doctorado en Psicología – Línea DD.HH.)
- Metodologías cualitativas (Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad)
- Seminario II (Magíster en Sociología)
Áreas de supervisión de estudiantes de postgrado
- Sociología del sujeto; estudios de memoria y violencia política; movimientos sociales; género y performatividad; sitios y organizaciones de memoria; producción cultural sobre la dictadura; verdades oficiales transicionales y políticas de borramiento.
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
- Sociología del sujeto
- Violencia política y documentalidad
- Sujeto y violencia
- Archivos de derechos humanos
- Teoría social post-estructural
- Sociología de la moral
- Investigación social cualitativa
- Controversias socio-técnicas
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RECIENTES
- 2021-2030. Investigadora asociada. Instituto Milenio Violencia y Democracia. Instituciones albergantes: Universidad Católica y Universidad Alberto Hurtado. Financiamiento ANID.
- 2021-2024. Co-investigadora. Fondecyt Regular. “Etnografías de la Desposesión Urbana”. Investigador principal: Luis Campos M., Universidad de Chile.
- Bernasconi, Oriana (Investigadora responsable). “Political violence and human rights violations accountability: Circumstances, uses and effects of forced disappearance registration. Lessons form a comparative perspective in the Americas”. Newton Prize (Chairs’ regional Prize for the Americas) del Reino Unido. Realizado con co-investigadores de: Universidad Alberto Hurtado, Goldsmiths College (Reino Unido), la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) y Universidad Iberoamericana (México) (2019–2020).
- Bernasconi, Oriana (Investigadora responsable); Ruiz, Marcela; Lira, Elizabeth y Campos, Luis (Co-Investigador/a). “Beyond the victims’ paradigm: Genealogy of the devices of political violence subjects’ performance. Chile, 1973–2018”. FONDECYT – CONICYT Regular (2019–2022). Realizado con co-investigadoras de: Universidad Alberto Hurtado y Universidad de Chile.
- Bernasconi, Oriana (Investigadora responsable). “Political Technologies of Memory: Contemporary uses and appropriation of past human rights violations registry devices in Chile”. Proyecto Anillos en Ciencias Sociales PIA – CONICYT (2018–2021). Realizado con co-investigadoras de: Universidad Alberto Hurtado, Universidad Austral de Chile y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
- Bell, Vikki (Goldsmiths College, Reino Unido) (Investigadora responsable); Bernasconi, Oriana; Hernández, Jaime (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia) y Sosa, Cecilia (Universidad Tres de Febrero, Argentina) (Co-investigador/as). “Documentality and display: Archiving and curating the violent past in contemporary Argentina, Chile and Colombia”. British Academy. Sustainable Development Programme (2018–2020).
PARTICIPACIÓN EN GRUPOS Y REDES DE INVESTIGACIÓN
- Coordinadora del Programa Interdisciplinario de Investigación en Memoria y Derechos Humanos.
- Directora del Proyecto Anillos de Investigación en Ciencias Sociales (PIA). “Tecnologías políticas de la memoria: usos contemporáneos y apropiación de dispositivos de registro de violaciones de derechos humanos en Chile” (2019–2021).
- Co-Investigadora del Programa de Desarrollo Sostenible de la British Academy “Documentality and Display: Archiving and curating the violent past in contemporary Argentina, Chile and Colombia” (2018–2020).
- 2023-2025. Co- responsable. Proyecto de diseño, ejecución e investigación de propuesta formativa en Derechos Humanos para 300 profesionales de la educación escolar. Mineduc (CPEIP) – Museo de la Memoria y los Derechos Humanos- Centro de Derechos Humanos – UAH. Financiamiento Mineduc.
PUBLICACIONES
Libros y capítulos de libros
- Bernasconi, O., Fardella, C., Rojas Navarro, S. (Eds.). (2021). Sujeto y subjetividades. Aproximaciones empíricas en tiempos actuales. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
- Bernasconi, O. (Ed.). (2020). Documentar la Atrocidad: Resistir el Terrorismo de Estado. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
- Bernasconi, O. (Ed.). (2019). Resistance to political violence in Latin America. Documenting atrocity. London, United Kingdom: Palgrave Macmillan.
- Bernasconi, O., Ruiz, M. and Lira, E. (2018). What defines the victims of human rights violations? The case of the Comité Pro Paz and Vicaría de la Solidaridad in Chile (1973–1992). En V. Druliolle and R. Brett. (Eds.), The politics of victimhood in post-conflict societies. Comparative and analytical perspectives (pp. 101–131). Londres, United Kingdom: Palgrave Macmillan.
Artículos
- Mansilla, Daniela y Bernasconi, Oriana. (2023). Silencios y verdad oficial. Operaciones de silenciamiento en el caso de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura de Chile. Antípoda. Revista De Antropología Y Arqueología, (51), 131–157.
- Bernasconi Bernasconi, Oriana. (2022). Human Rights Archive. The International Encyclopedia of Anthropology. Wiley.
- Bernasconi, Oriana y Diaz, Paola. (2022). Introducción Special Issue “Document, Factualize & Commensurate Human Rights Violations”. Volumen 5. Tapuya: Latin American Science, Technology and Society.
- Accatino, Daniela, Bernasconi, Oriana y Collins, Cath. (2023). “Permanence et Reprise des actes écrits qui ont dénoncé par la voie judiciaire les atrocités de la dictature chilienne”.
- Bernasconi, Oriana, Jaramillo, Jefferson y López, Marisol. (2022). “The number of disappearance: trajectories in the tally of victims of forced disappearance in Latin America”. Volumen 5.Tapuya. Latin American Science, Technology and Society.
- Campos-Medina, Luis y Bernasconi, Oriana. (2021). “Ciudad, Estallido Social y Disputa Gráfica”. Atenea 524 Diciembre (111-128).
- Risco, Ana María, Iroumé, Nicole y Bernasconi, Oriana (2021). “Imagen del Rostro Desaparecido. Densidad histórica de un artefacto visual global” Boletín de Estética 54 (35-77).
- Ortiz, M.L., Bernasconi, O. y Lagos, T. (2020). Archivos personales de mujeres bajo dictadura: Aproximación a los fondos documentales del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, 44, 1–16.
- Bernasconi, O. and Espinosa-Cristia, J. (2020). No politics, no society: Questioning the justification of entrepreneurship in chilean public policies. RAE-Revista de Administração de Empresas (Journal of Business Management), 60(2), 131–143.
- Ortiz, María Luisa, Bernasconi, Oriana, Lagos, Tamara. 2020. “Archivos personales de mujeres bajo dictadura: Aproximación a los fondos documentales del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile”. Special Issue 44 BID Textos Universitaris de biblioteconomia i documentació.
- Bernasconi, O., Lira, E. and Ruiz, M. (2019). Political technologies of memory: Uses and appropriations of artifacts of registration and denunciation of state violence. International Journal of Transitional Justice, 13(1), 7–29.
- Bernasconi, O., Mansilla, D. y Suarez, R. (2019). Las comisiones de la verdad en la batalla de la memoria: Usos y efectos disputados de la verdad extrajudicial en Chile. Colombia Internacional, 97, 27–55.
- Ruiz, M. and Bernasconi, O. (2019). Human Rights Reports: Categorization, classification and denunciation of human rights violations. Discourse & Society, 50, 44–63.
- Ariztía, T., Fonseca, F. and Bernasconi, O. (2019). Heating ecologies: Resituating stocking and maintenance in domestic heating. Energy Research and Social Sciences, 47, 128–136.
- Bernasconi, O. and Gárate, M. (2018). Registrando la violencia política. Tecnologías, usos y efectos: Introducción. Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Coloquios, Puesto en línea el 05 octubre 2018.
- Bernasconi, O. (2018). Tecnologías de registro del terrorismo de estado: Sobre inscripción, enunciabilidad y persistencia. Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Coloquios, Puesto en línea el 05 octubre 2018.
- Bernasconi, O. (2018). Del archivo como tecnología de control al acto documental como tecnología de resistencia. Cuadernos de Teoría Social, 4(7), 68–92.
- Bernasconi, O. and Ruiz, M. (2018). A performative and genealogical approach to the liminal subject’s social sustenance: The case of the disappeared detainees in Chile. Subjectivity, 11, 228–249.
- Bernasconi, O. y Tham, M. (2016). Un enfoque praxiográfico a la bici-movilidad en Santiago de Chile. El ciclismo urbano como un logro colectivo. Revista de Antropología Experimental, 16, 87–110.
- Bernasconi, O. (2015). ¿Qué nos hace ser individuos?: Por un enfoque post-humano, pragmático y relacional. Athenea Digital, 15(2), 205–229.
- Bernasconi, O. (2015). Storying the good life: Selfhood and morality through the biographical narrative’s storyline. Qualitative Sociology Review, 11(4), 82–100.
- Bernasconi, O. (2015). Introduciendo la moral en los estudios sociales del self: Narrativas biográficas como trabajo moral del yo. Polis, 41, 1–18.
- Bernasconi, O. and Sisto, V. (2015). Componiendo el campo: Hacia el estudio de individuos, sujetos y subjetividades. Psicoperspectivas, 14(2), 1–3.
- Bernasconi, O. (2011). Aproximación narrativa al estudio de fenómenos sociales: Principales líneas de desarrollo. Acta Sociológica, 56, 9–36.
- Bernasconi, O. (2011). Negotiating personal experience over the lifetime: Narrative elasticity as an analytic tool. Journal of Symbolic Interaction, 34(1), 20–37.
- Bernasconi, O. (2010). Being decent, being authentic: The moral self in shifting discourses of sexuality across three generations of chilean women. Sociology, 44(5), 860–875.
INCIDENCIA PÚBLICA
Entrevistas | Multimedia
Disidentes de familia
https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/disidentes-de-familia/XLMIHP46VFGDDLIBW4KIIZWB4M/
Entrevista a Oriana Bernasconi, académica UAH
https://www.litoralpress.cl/sitio/RadioTV_Detalles.cshtml?LPKey=5RQCITXELTDYJT222JMOOO4BKFOII4AM64MPYF4KASGVJNR2CI5A
Podcast: Algo hay allá afuera – T2:E49 Oriana Bernasconi: Políticas de la memoria sobre pasados difíciles: Archivos, registros y artefactos
https://www.tele13radio.cl/podcast/nativos/oriana-bernasconi-politicas-de-la-memoria-sobre-pasados-dificiles?fbclid=IwAR1JLKdtEQzLfsYUE4dgVpp3HKKKi3JXjB4JJxZDpYXexN2QU5hHTJox3wk
Entrevista radial: Todos Educamos, jueves 22 agosto 2019
https://radio.uchile.cl/programas/todos-educamos/543761/
Entrevista radial: Combinación Clave, “Oriana Bernasconi y el archivo como forma de resistencia en la dictadura”
https://www.youtube.com/watch?v=8Fp1fOtpL8g&feature=emb_title
La investigadora chilena que encabeza equipo que documenta las violaciones a DD.HH. que exportará su modelo a México y Colombia
https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/la-investigadora-chilena-encabeza-equipo-documenta-las-violaciones-ddhh-exportara-modelo-mexico-colombia/450949/
¿Cuándo se acabará la “carga histórica” del 11?
https://www.latercera.com/noticia/cuando-acabara-carga-historica-11/